
10 TIPS infalibles para recordar tus sueños
Índice de contenidos
- 1 ¿Por qué no puedo recordar mis sueños?
- 2 Consejos para recordar los sueños
- 2.1 Habla sobre sueños en tu día a día.
- 2.2 Deja papel y boli en la mesilla de noche.
- 2.3 Reflexionar sobre uno mismo.
- 2.4 Usa una esencia que te guste y que te evoque ensoñación.
- 2.5 Practicar la recapitulación de tu día antes de dormir.
- 2.6 Evita el alcohol y las pastillas para dormir.
- 2.7 Bebe agua o una infusión antes de irte a dormir.
- 2.8 Escribir en tu libreta de sueños todos los días.
- 2.9 Incorpora esto a tu alimentación.
- 2.10 Ejercita tu memoria.
- 3 Consejo extra
¿Por qué hay gente que sueña auténticas películas y tú no consigues recordar nada? ¿Te gustaría recordar tus sueños y conseguir interpretarlos? En este artículo te doy 10 consejos para recordar tus sueños (el 7 no te lo esperas seguro). Y además te dejo una guía gratuita que te ayudará a saber cómo escribirlos en tu libreta de sueños para luego interpretarlos.
¿Por qué no puedo recordar mis sueños?
Causas hay varias, pero en resumidas cuentas es debido a la desconexión entre tu mente consciente y tu yo inconsciente. Los sueños son metáforas de toda la información y percepciones que logra captar nuestro inconsciente. Y ciertamente, lo que intenta mientras dormimos es transmitirnos esa información y las respuestas a nuestras preguntas.
Sin embargo, no siempre le prestamos la atención necesaria a esta parte tan profunda de nosotros mismos y directamente nuestro inconsciente deja de intentar conectar con nosotros.
Las causas más comunes de por qué no recordamos los sueños son estas:
- No les damos valor. En nuestra cultura no se les da importancia a los sueños y los tomamos como “desechos de la mente” que tienen algo que ver con lo que ha pasado en el día.
- Nuestra vida diaria consciente y nuestra parte más emocional están muy desconectadas.
- No les prestamos atención.
- Poca memoria (en general).
- No dormimos bien.
Consejos para recordar los sueños
-
Habla sobre sueños en tu día a día.
Pregunta a las personas de tu alrededor qué han soñado, lee información sobre ello, mira vídeos, etc. En definitiva introduce los sueños como un tema más de conversación. -
Deja papel y boli en la mesilla de noche.
Además de tenerlo a mano para escribir lo que has soñado recién despertado, el mero hecho de llevar esa libreta a la mesilla le comunica a tu inconsciente la intención verdadera y profunda de que quieres recordarlos. -
Reflexionar sobre uno mismo.
Una de las causas por las que no recordamos los sueños hemos visto que es el distanciamiento entre mente consciente e inconsciente. Pues si practicamos el autoconocimiento y la reflexión conseguimos acortar esa distancia y darle señales al inconsciente de que queremos comunicarnos con él. -
Usa una esencia que te guste y que te evoque ensoñación.
Durante el día mientras dices en voz alta a modo de mantra “hoy voy a recordar mis sueños”. Después, a la hora de dormir ponte ese mismo olor en el pijama, la almohada o las manos para que mientras duermes y sueñas esa esencia esté presente. Así, al día siguiente en cuanto despiertes y vuelvas a encontrarte con el olor será muy fácil que algún recuerdo del sueño salte a tu memoria. -
Practicar la recapitulación de tu día antes de dormir.
Hazlo fácil y rápido, no es necesario estar horas pensando qué has hecho durante el día. En tan solo 3-5 min intenta recordar lo que has hecho justo antes de meterte en la cama: “me he puesto el pijama, me he lavado los dientes, me he tomado una infusión mientras veía la tele, antes de eso estuve cenando…”. Así hasta el momento en el que te levantaste. Y esto mismo lo tienes que hacer justo al día siguiente al despertarte y coger la libreta y preguntarte “¿qué he soñado?”. Este ejercicio también favorece la autoconsciencia y estrecha el vínculo entre la mente consciente y el yo profundo del inconsciente. -
Evita el alcohol y las pastillas para dormir.
Si estás en tratamiento médico con estas pastillas recuerda siempre hablar antes con tu médico. Las sustancias químicas de estas pastillas (alcohol y drogas también por supuesto) aunque sí pueden ayudarnos a dormir lo cierto es que nos impiden recordar el sueño, ya que dificultan la percepción autoconsciente. Cambia tus hábitos para empezar a dormir mejor de manera natural. -
Bebe agua o una infusión antes de irte a dormir.
Sí, precisamente buscamos eso, que te despiertes en mitad de la noche con ganas de ir al baño. Parece broma, pero al despertarnos así repentinamente mientras estamos adormilados nos encontramos muy cerca entre la línea de lo consciente y lo inconsciente. Si justo en ese momento intentamos recordar lo que estábamos soñando para apuntarlo en la libreta, se hace mucho más fácil. Este truco también puedes hacerlo con un despertador si no quieres beber agua antes de dormir, y si es con una música suave mejor. El caso es despertarte en mitad de la noche después de un ciclo de 3 horas y media, 4 horas que es lo que tardamos en salir de la fase REM. -
Escribir en tu libreta de sueños todos los días.
Incluso si no has recordado nada: “hoy lunes 3 de junio no he recordado nada, pero me he levantado contenta/pensando en…”. Lo importante es coger el hábito de escribir algo al despertarte y de que tu inconsciente vaya entendiendo que realmente estás interesado en recordar los sueños. -
Incorpora esto a tu alimentación.
Todos los días una ración de cereales integrales en grano (copos de avena, arroz integral ecológico, mijo…) y también algo que contenga magnesio (sésamo o ajonjolí por ejemplo). Aquí te dejo el link a un vídeo con recetas sencillas con estos ingredientes. -
Ejercita tu memoria.
Si realmente te cuesta recordar cosas de tu día a día consciente, puede ser que realmente consigas recordar tus sueños pero que los olvides muy rápido si no los escribes. Así que si mejoras tu memoria en general, aumentarás la posibilidad de recordar tus sueños.

Consejo extra
Repítete durante el día “hoy voy a recordar mis sueños”, “soy un soñador” e invoca un sueño que quieras tener esta noche “hoy quiero soñar con…”. Incluso puedes hacerle preguntas a tus sueños e intentar conectar más con tu inconsciente.
Si estás interesado en el mundo de los sueños, te dejo este artículo con los símbolos más frecuentes que aparecen en sueños y este curso online para que aprendas a interpretarlos.
¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte
ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN Y ÉXITO
Consultora Macrobiótica Certificada y Facilitadora del Viaje del Héroe
Otros artículos

Cómo interpretar los símbolos más frecuentes de tus sueños
Cómo interpretar los símbolos más frecuentes de tus sueños ¿Eres una persona de las que sueñan mucho? ¿Te gustaría saber el significado de tus sueños

10 TIPS infalibles para recordar tus sueños
10 TIPS infalibles para recordar tus sueños ¿Por qué hay gente que sueña auténticas películas y tú no consigues recordar nada? ¿Te gustaría recordar tus