Las propiedades de las castañas

Propiedades de las castañas por diana lopez iriarte

¿Conoces las propiedades de las castañas?

¿Tienes tristeza otoñal? ¿Anemia, cansancio o depresión? ¿Padece diabetes o hipertensión? incluso para problemas cardíacos la Castaña es un gran y olvidado tesoro. Hoy quiero contarte cosas sobre las castañas y además te daré una deliciosa forma de prepararlas.

Aquí donde las ves, las castañas son unos frutos secos ricos en nutrientes de verdad, y muy beneficiosas para la salud.

«Cuando era pequeña me encantaba en invierno, salir por Madrid, mi ciudad natal, las calles oscuras a media tarde…, los autobuses abriéndose paso por las calles húmedas y frías…, el suelo cubierto de hojas secas…

¡Me encanta noviembre con su oscuridad! Y en las esquinas había quioscos con «hornillos» que venían cucuruchos de castañas, cucuruchos de papel de periódico, llenos de castañas asadas que te calentaban las manos y nutrían el alma. Me encantaban, siempre pedía uno, luego cuando fui yo la madre, acostumbré a mis hijos a estos «rituales de otoño e invierno» a asar castañas en el horno o en la  hoguera.( Una de nuestras casas tenía chimenea). Asábamos batatas, manzanas, castañas…, en fin, cosas dulces para las tardes oscuras y frías. Ahora en cuanto aparecen en los supermercados, se les llena la cara de la misma ilusión que yo tenía en mi niñez y siempre me piden… ¡Las primeras castañas! -Dicen ilusionados. Entonces las compro y las tomamos esa misma tarde. Es todo un compartir, que además es un hábito saludable que heredarán».

Propiedades

Ricas en proteínas y hidratos de carbono de asimilación lenta, proveen de azúcares que protegen el organismo de hipoglucemias y diabetes, de forma equilibrada con su aporte de proteínas.  Regulan el tránsito intestinal. Contienen grasas saludables que protegen el corazón de enfermedades cardiovasculares. Previenen la anemia por la gran cantidad de minerales que contienen.

Según la macrobiótica pertenecen al elemento agua, por lo que ayudan al riñón a aumentar los minerales en sangre, ayudando a dormir bien y a relajarnos.

También protegen el sistema nervioso ya que contienen vitaminas del grupo b. Evitando la depresión y la  tristeza. Son muy buenas para regular la hipertensión y los ciclos menstruales en la mujer. Y ayudan a calentar el organismo.

Las castañas contienen vitaminas E, Niacina o B3, Piridoxina o B6, Tiamina o B1, Riboflavina o B2 y folato o B9, esto en cuanto a vitaminas, pero si hablamos de minerales, poseen potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, selenio y yodo.

Recetas con castañas

¿Has probado el  arroz con castañas?¿Y la crema de arroz con castañas.

Las castañas están riquísimas solamente asadas, pero prueba este plato.

Pon en remojo las castañas la noche anterior, primero límpialas bien y pélalas, y quita las que estén con «bichos». Este agua del remojo sirve, no debes tirarla ya que es la más dulce, estarán ahí los azucares. Pones a cocinar las castañas con arroz integral, todo junto, el arroz necesita el doble de agua que de arroz. Lo cocinas todo hasta que esté hecho el arroz y puedes comerlo así, tal cual, cuando esté, y le puedes añadir gomasio por encima.

Si lo deseas puedes, una vez que esté hecho, añadir tres o cuatro medidas más de leche de avena, de arroz o de avellanas, y calentarlo hasta realizar una crema. Será como el arroz con leche pero mucho más dulce y nutritivo. Es un desayuno y un postre ideal para el invierno y el  otoño. Lo puedes endulzar con tu endulzante natural si necesitas más dulce, pero en realidad, si lo haces bien, quedará suficientemente dulce, Simplemente le añadiría una pizca de gomasio y unos arándanos secos.

Feliz degustación.

Estos temas son apasionantes, ¿verdad? Es que no hay nada como conocer a fondo tu cuerpo, su funcionamiento y la manera de estar saludable, para sentir que realmente eres el protagonista de tu vida.

¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte

Diana López Iriarte

Consultora Macrobiótica y Terapéuta del Inconsciente.

Descubre como preparar menús y recetas sabrosas de forma equilibrada y sin carencias con tu Recetario Energético Gratuito

Otros artículos

2 comentarios en “Las propiedades de las castañas”

  1. Me parece que tiene que estar riquisimo. Me imagino que se ponen en remojo peladas. Pero tengo duda si es con la cascarilla de dentro o sin ella.
    En tal caso como se pelan bien las castañas crudas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetario Energético

Responsable: Diana López Iriarte S.L Finalidad: enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento Destinatarios: Active Campaign y Webempresa. Duración: hasta que te des de baja. Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

¡Enhorabuena!

En estos momentos te está llegando un email con el Recetario Energético para que lo puedas poner en práctica.

Si no recibes el email en 5 – 10 minutos, revisa tu bandeja de spam o promociones.