Los cinco errores al preparar ensaladas saludables

5 errores al preparar ensaladas saludables por diana lopez iriarte

Los 5 errores al preparar ensaladas "saludables"

¿Sabías que preparar una ensalada con idea de mantener el buen peso, y la salud, es muchas veces causa de todo lo contrario?

Pues sí, muchas veces creemos comer más saludable comiendo ensaladas, y sin embargo, nuestra salud, no sólo no mejora, sino que empeora, incluso.

Esto es porque el ego, se hace cargo de «preparar esta ensalada», y la prepara para mantener los desequilibrios presentes en la dieta en general. Y es que salud, es algo más que oír «campanas» de que tal alimento tiene «vitaminas», o que «los vegetales crudos» tienen mas enzimas que cocinados. Quizá requiera un poco más de cuidado e información, un poco más de sentido común. Por ejemplo:  ¿Que cantidad de crudos son adecuados en mi temporada y zona climática? o ¿Qué verduras elegir que sean fáciles de asimilar, y contengan buena concentración de minerales vitaminas y nutrientes y no solo agua y celulosa dura que perjudique mi estómago?

Llevo años atendiendo en consulta a personas, que creyendo que es más saludable una ensalada cruda, que una crema de verduras calentita, comen eso, cada día, y lo cierto es, que no sólo no les va bien sino que tienen numerosos síntomas de tener la salud mal. En este artículo te diré que síntomas pueden dar las ensaladas cuando su consumo está desequilibrado, y tips para identificar los cinco errores y por supuesto cómo corregirlo.

¿Por qué es importante comer cosas crudas y ensaladas de vez en cuando?

Las ensaladas mejoran tu hígado, pero pueden dañar tu estómago si las tomas en exceso. Incluso tus riñones.

Las ensaladas son importantes en la dieta porque limpian y depuran la sangre, aportan vitaminas, como la c, que se destruye con la cocción, y además aportan frescura, y enzimas, muy importantes para el hígado. Pero hay que respetar ciertas normas y elegir bien la frecuencia y las verduras.

Muchas veces el cenar ensaladas, es la excusa lógica, es «saludable» eso sale en las películas y dicen en la tele no? hasta ahí llega todo el mundo.

Solo que muchas veces esta no es la razón verdadera de cenar y comer tanta ensalada sino que , tras esto, hay una falta de energía para preparar nada más. Nada que requiera ser: pelado, hervido y cocinado con amor.

En este caso normalmente se toman demasiadas y normalmente sin amor.

Los síntomas de comer ensaladas mal

Primero veamos los síntomas de comer ensaladas mal en tu salud y luego veamos dónde están los errores.

  • Frío digestivo, el estómago cada vez va digiriendo peor, esto es por demasiados alimentos crudos y mal masticados.

  • Frío en el cuerpo desaparición de la líbido.

  • Pelo y piel seco, o graso, articulaciones con artritis o artosis, y dolores articulares. Esto se produce por solanáceas y exceso de grasas en las ensaladas.

  • Sequedad de ojos, estreñimiento y delgadez.

  • Problemas de estómago y gases.

  • Falta de vitamina B12. Por estropearse el estómago.

Los 5 Errores

Cinco errores comunes y cómo subsanarlos para aprender a cuidarnos  nuestro hígado y comer mejor.

Error número 1

Comer lechugas, pimientos, y verduras fuertes como col, brocoli, puerros y cebolla. Estas verduras, como la lechuga provocan mala absorción intestinal, y el resto son muy fuertes para el estómago y lo van deteriorando poco a poco.

Error número 2

Ahogamos la ensalada en aceite, le añadimos proteína animal, atún, salmón, jamón, huevo duro, que es puro colesterol, aguacate, y semillas, esto la convierte en una patada al hígado en lugar de algo saludable. 

Este tipo de ensaladas, atacan al hígado, al estómago y producen dolores articulares, no son buenas. La forma de aliñar una ensalada es con shoyu o dejandola macerar en algo salado, como vinagre umeboshi, o un poco de sal fina marina, y añadirle limón, así si es buena y detox, sin aceite. 

Como mucho unas semillas pero mejor aún sin ellas.

Error número 3

Consumir ensaladas por la noche, y en tiempo frío, esto enfriará nuestro riñón enfriando la líbido, y rebajando nuestro metabolismo, ya que éste tiene que calentar el cuerpo y las verduras antes de poder digerirlas.

Error número 4

Demasiadas ensaladas y mal masticadas, es mejor comer solo pequeña cantidad cada día y con dos o tres días a la semana en invierno es suficiente para cubrir las vitaminas y enzimas, sin perjudicar el estómago.

Error número 5

No consumir verduras ecológicas de buena calidad, es mejor la rúcula, los berros, y hojas verdes de tu zona, que espinacas, pimientos, lechugas, etc.

Productos realmente buenos para ensaladas

Productos buenos para ensalada: Rúcula, tomate cherry, rabanitos, remolacha cocida, zanahoria rallada, maíz, manzana, arándanos, uvas pasas, germinados alfalfa, Berros, canónigos…hay alternativas a la lechuga iceberg.

Y recuerda si hace frío o estás agotado, mejor una crema calentita que relaje tu estómago por la noche y la ensalada al medio día.

Disfruta del verde con sabiduría y amor .

Nos vemos pronto.

Estos temas son apasionantes, ¿verdad? Es que no hay nada como conocer a fondo tu cuerpo, su funcionamiento y la manera de estar saludable, para sentir que realmente eres el protagonista de tu vida.

¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte

Diana López Iriarte

Consultora Macrobiótica y Terapéuta del Inconsciente.

Descubre como preparar menús y recetas sabrosas de forma equilibrada y sin carencias con tu Recetario Energético Gratuito

Otros artículos

12 comentarios en “Los cinco errores al preparar ensaladas saludables”

  1. ELIZABETH ALVAREZ ORTIZ

    Hola Diana, muchas gracias por compartir tus conocimientos, acá en México tenemos muchas plantas verdes que comían nuestros antepasados y que son muy nutritivas, algunas se cocinas solo con cebolla, ajo y sal marina como los quelite y quintoniles y otras se hacen en una deliciosa sopa con jitomate y verdolagas. Me gustan las recetas que mi abuelita y mi mamá me han enseñado e invito a que mis hijos a que las coman y aprendan hacerlas. Nuestros antepasados saben de forma natural lo bueno que nos da la madre naturaleza. Te mando un beso y soy tu fiel seguidora, me encantan todos los temas que tratas. Gracias infinitas!!!

    PD. Tendrás alguna idea de porque me hace tantos gases la soya, me gusta pero al comerla me inflama mucho por eso la evito.

    Besos,
    Elizabeth Alvarez

  2. Hola,Gracias por compartir tu sabiduria.
    Te sigo, es muy interesante tus enseñazas
    Una pregunta ¿La remolacha es sana comrla cruda ,como acompañamiento?

    Un saludo
    Francisca

  3. HOLA MUCHAS GRACIAS POR LOS CONSEJOS DE ALIMENTACION
    EN LA RECETA DE REMOLACHA ¿ ES POSILBLE REEMPLAZAR LA CEBOLLA POR PUERRRO?
    GRACIAS NAMASTE

  4. Hola Diana.
    Gracias por tu receta, me hizo ver muchos de los errores que cometo al preparar las ensaladas, aunque te confieso que nunca las preparo para la cena.

  5. Gracias por tus razones sobre como y porque preparar las ensaladas. Ahora veo con claridad lo mal que lo estoy haciendo. un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetario Energético

Responsable: Diana López Iriarte S.L Finalidad: enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento Destinatarios: Active Campaign y Webempresa. Duración: hasta que te des de baja. Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

¡Enhorabuena!

En estos momentos te está llegando un email con el Recetario Energético para que lo puedas poner en práctica.

Si no recibes el email en 5 – 10 minutos, revisa tu bandeja de spam o promociones.