
¿Son tus riñones bastante fuertes o te superan tus miedos?
Según lo que he estudiado y aprendido en antiguos libros taoístas y de medicina tradicional china durante mis últimos 15 años de estudios. Cuando nuestra energía del elemento agua está débil o desequilibrada comenzamos a tener diversos problemas y síntomas. También sucede esto cuando nuestros riñones están en problemas.
Pero mucho antes de que el médico detecte el problema en el riñón, podemos equilibrar nuestra vida, y nuestra dieta. Y así evitarnos problemas más grandes y enfermedades más graves.
He elaborado un siguiente test, que te ayudará a descubrir si tienes débil esta energía, de forma que con unos pequeños ajustes en tu vida, vuelvas a fortalecerla.
¿Qué sucede si no cuidamos la energía del riñón?
También te dejo primero un listado de cosas que pueden verse afectadas cuando descuidamos esta energía, puede parecer sorprendente, pero resulta muy coincidente, en demasiadas ocasiones como para desestimarlo. Hoy día cada vez se demuestra más el efecto de la vida emocional en la somatización de enfermedades. Y gracias a la biodescodificación, comenzamos a intuir, que demasiados problemas físicos pueden tener un origen emocional mucho anterior, a su aparición médica.
Si esto es así podemos entonces prevenir muchísimas cosas, y así tener una mayor calidad de vida, previniendo en lugar de curando. Así ocurrió en mi caso, y por ello soy feliz compartiendo todos estos descubrimientos y teorías, o métodos con vosotros.
Cosas que pueden ir mal si la energía agua, riñones está débil:
Mala economía, escasez y supervivencia.
Capacidad reproductiva y baja energía sexual.
Creatividad, memoria, imaginación.
Miedos, pesadillas y timidez excesivas. (Esto se ve mucho en niños y adolescentes, cambiando la dieta cambian su carácter)
Falta de concentración, sentirse perdido en la vida, dudas y temor a las críticas.
Caída del pelo, ojeras, ojos hundidos y mala cara.
Existen muchas más…
El Test para evaluar tu energía de Riñón
Aquí tienes finalmente el test para evaluar si puedes estar estropeando tus riñones y tu energía agua, si respondes sí a demasiadas preguntas chequea cómo puedes mejorarla.
¿Tienes dificultad para dormir, y duermes poco o mal?
¿Tomas alcohol con frecuencia?
¿Tu energía sexual es baja o muy baja?
¿Tomas ensaladas y cosas frías a diario?
¿Tienes temores y miedos, estrés o ansiedad?
¿Tienes caída del pelo o te sudan las manos frecuentemente?
¿Eres incapaz de recordar tus sueños?
¿Tienes mala memoria y falta de concentración en tu trabajo?
¿Tomas sal del Himalaya o nada de sal?
¿Tienes problemas en las piernas o los pies con frecuencia o dolores de la espalda baja?
Si tienes dos o tres puedes tener un escape, pero si tienes cinco o más puntos, deberías revisar cómo estás desgastando tu energía del elemento agua y aprender a preservarla. Cuidar tus riñones alargará tu vida y aumentará la calidad de tus años de vida.
Espero que este artículo te haya sido útil, de todo corazón y si crees que a alguien le puede aportar luz y lo compartes, me ayudarás a ayudar a los demás y expandir conocimientos.
Un fuerte abrazo.
¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte
Consultora Macrobiótica y Terapéuta del Inconsciente.
Otros artículos

RECETA Gomasio como PREPARARLO y PROPIEDADES MILAGROSAS
Aquí debajo te dejo una lista con más recetas en mi canal de ⬇️ Youtube ⬇️ 🥕👩🍳Recetas energéticas, macrobióticas, VEGETARIANAS Y VEGANAS SENCILLAS Y PRACTICAS👩🍳

RECETA: Crema de Calabaza [LA AUTÉNTICA] | Macrobiótica
Aquí debajo te dejo una lista con más recetas en mi canal de ⬇️ Youtube ⬇️ 🥕👩🍳Recetas energéticas, macrobióticas, VEGETARIANAS Y VEGANAS SENCILLAS Y PRACTICAS👩🍳

14 ERRORES garrafales para tu SALUD
14 ERRORES garrafales para tu SALUD Vivimos engañados Completamente. Quizá lo sabes o lo sospechas hace tiempo… ¿Te suenan estas afirmaciones? Revisa a ver cuáles crees que
Gracias Diana,
Un artIculo con mucha información, al grano y práctico.
Como todo lo que haces, listo para ayudarnos.
Un abrazo.
Me alegra ser útil. un abrazo
Me encanta tu energía, tu mágia, tu chispa, toda tu esencia es luz y color. Me siento super identificada contigo y lo que nos compartes, me inspiras y empoderas y a la vez, crezco compartiendo tus vídeos y aplicando tus consejos y recetas.
Gracias,por tanto?.
Un abrazo fuerte Diana.
Gracias está claro que vibramos con la misma ilusión y chispa, un abrazo grande!!
Diana, muchas gracias por todas tus enseñanzas, comparto contigo muchas cosas,la verdad no se por donde empezar, pero estoy aprenidneod. un abrazo
Otro gran abrazo para ti, y gracias por tus palabras que me animan a seguir.
Queridísima Diana,
En un par de ocasiones te he oído decir que no recomiendas la sal del himalaya y que prefieres la sal marina porque la primera es «vieja» y la segunda más reciente. Podrías ampliar un poco esto, por favor? sigo sin comprenderlo del todo. Gracias por el post, eres un encanto y un pozo de sabiduría! ??❤️
Es una sal cristal, que cuesta mucho ser digerida para el organismo, la sal el cuerpo la digiere mejor si está vegetalizada, es decir mezclada con los alimentos, que cruda y sola. Esta sal es demasiado potente y puede resultar contractiva para nuestros riñones, a algunas personas les reseca mucho.En macrobiótica huimos del lo muy contractivo, yang y lo muy expansivo yin, tratando de ir por la sabia línea de enmedio y así facilitar el punto de equilibrio, por eso no me gusta está sal tan yang.
Holà Diana! Qué pasa con la sal del Himalaya? No es buena para los riñones?
Es una sal cristal, que cuesta mucho ser digerida para el organismo, la sal el cuerpo la digiere mejor si está vegetalizada, es decir mezclada con los alimentos, que cruda y sola. Esta sal es demasiado potente y puede resultar contractiva para nuestros riñones, a algunas personas les reseca mucho.En macrobiótica huimos del lo muy contractivo, yang y lo muy expansivo yin, tratando de ir por la sabia línea de enmedio y así facilitar el punto de equilibrio, por eso no me gusta está sal tan yang.
Hola Diana.
Gracias por todo.
Me encantan tus recetas y vídeos.
Gracias ,Gracias, Gracias.
Gracias a ti por comentar y compartir. Un abrazo.
siento que apenas estoy empesando a vivir, eres una gran mujer gracias por compartir tus conocimientos.