
Cómo limpiar el hígado paso a paso. ¡Depúrate por dentro!
Índice de contenidos
Tener un hígado sano es fundamental para llevar una vida saludable y equilibrada, puesto que las funciones del hígado son muy diversas y operan tanto a nivel físico como emocional.
El hígado es el responsable de purificar la sangre de toxinas, de digerir grasas, de producir sustancias digestivas y de almacenar energía, vitaminas y minerales. También fabrica sangre, por ello la función del hígado, es aumentar también el nivel de energía de tu cuerpo.
Cuando el hígado no está sano, a causa de una mala alimentación y la falta de cuidado, esto puede ocasionarte muchas molestias. En el plano emocional, un hígado tóxico afecta tu estado de ánimo, te convierte en una persona iracunda, depresiva, rígida, tiránica, inflexible y bloquea tu creatividad.
¿Cómo limpiar el hígado? A través de una limpieza hepática que ahora mismo te voy a contar cómo realizar.
¿Cómo desintoxicar el hígado?
Nuestro hígado constantemente acumula toxinas, por ello su detoxificación de forma natural es tan importante. Al depurarlo, limpiamos nuestra sangre y aclaramos nuestra mente, mejorando nuestra calidad de vida inmediatamente. ¿Has sentido alguna vez confusión mental, irritabilidad o mal humor injustificados? Son síntomas de sangre ácida e hígado intoxicado.
¿Cómo cuidar y limpiar el hígado? Lo primero es evitar el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaco, drogas y ciertos fármacos. También es necesario controlar el consumo de proteína animal, el café, los alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas, al hacerlo reducirás la aportación de elementos tóxicos externos y permitirás que los órganos de tu cuerpo, eliminen esas toxinas de forma natural.
Alimentos malos para el hígado y otros factores de intoxicación
Estos son los alimentos malos para el hígado que debes evitar consumir, recuerda que todo lo que comemos influye en nuestro estado de ánimo, razón por la que debemos seguir una dieta que lo relaje y permita su desbloqueo.
Bollería industrial: estos alimentos contribuyen a la acumulación de grasa alrededor del hígado y también están relacionados con la obesidad y el sobrepeso. La pastelería y alimentos con grasas trans y saturadas debes evitarlos.
Azúcar: los alimentos y bebidas ricos en gas y azúcar, son perjudiciales para nuestro hígado y a la larga pueden ocasionar enfermedades hepáticas. El azúcar puede transformarse en grasa y con el tiempo es una de las causas del hígado graso.
Sal: consumir niveles elevados de sal, puede provocar cambios importantes en el hígado y es el sabor que peor le va. Debemos evitar los alimentos ricos en sodio como los embutidos, huevos en exceso, fritos y carnes procesadas.
Proteína animal: si bien no todos los alimentos de origen animal son perjudiciales, hay que tener un consumo moderado de ellos y también de grasas saturadas. Dejar la proteína animal durante un tiempo ayudará a que tu hígado se relaje. Puedes consumir durante unos días otras fuentes de proteínas vegetales como las legumbres por ejemplo.
Determinados quesos: los quesos muy curados y ricos en sodio, son alimentos malos para el hígado, así como también la mantequilla y la nata.
Bebidas energéticas y con cafeína: si se consumen todos los días, son altamente perjudiciales y pueden ocasionar una insuficiencia hepática, y además te deshidratan.

Limpieza hepática paso a paso
Aunque hay muchos métodos para realizar una limpieza hepática, lo más conveniente es que siempre consultes a un especialista. Como consultora macrobiótica puedo asegurarte que si incorporas alimentos para limpiar el hígado a tu dieta, durante todo el año, no es necesaria una limpieza más agresiva y notarás los cambios enseguida.
¿Quieres comenzar a sentirte mejor? Estos son los alimentos para el hígado que debes incluir para lograrlo:
Verduras verdes y hortalizas: aportan potasio, clorofila y otros nutrientes para ayudar a limpiar el hígado. Es recomendable una pequeña cantidad diaria de vegetales frescos sin cocinar que aporten vitamina C, los vegetales de hoja verde y los germinados son excelentes. Si vas a cocinar las verduras que sea al vapor y con poca sal.
Frutas: manzanas, ciruelas, mandarinas, fresas, cerezas y nísperos son ricas en azúcares y favorecen el funcionamiento hepático.
Cereales: la cebada, el arroz integral, la quinóa y el mijo, el maíz en grano incluso, si estás en América del sur, todos ellos te ayudarán a relajar tu hígado, para ello cocínalos sin grasa en ensaladas o guisos con verduras.
Dieta depurativa
Si sufres de agotamiento constante, irascibilidad, cambios de ánimo, dolores de cabeza, trastornos digestivos, colón irritable, vientre inflamado, problemas en la piel, rigidez en las articulaciones, mal aliento crónico, desequilibrios hormonales, transpiración excesiva, alergias, problemas con la vesícula biliar, vómitos y retención de líquidos, puede que necesites una dieta depurativa para sanar el hígado.
Un descanso hepático te permitirá incluir alimentos para limpiar el hígado, éste, al no darle tanto trabajo comenzará a regenerarse y esto hará que se recupere más rápido. No debes alargarla en el tiempo, de 1 a 3 días es suficiente, pero es vital que luego vuelvas a una dieta equilibrada.
Alcachofas al limón: tómalas tres veces a la semana y su consumo ayudará con la detoxificación del hígado.
Espárragos trigueros: te ayudarán a eliminar toxinas a través de la orina, ya que estimulan la presencia de aminoácidos azufrados.
Frambuesas y ciruelas: son ricas en fibra, minerales y antioxidantes, lo cual favorece la limpieza hepática, además el sabor agridulce es el que más tonifica el hígado.
Garbanzos: como fuente de aminoácidos que son, participan en la formación de las enzimas que forman parte de la limpieza hepática.
Infusiones para el hígado
¿Te gustan las hierbas naturales? Prepara estas infusiones para el hígado y ayudarás a sanarlo mientras que también desintoxicas tu cuerpo.
Cardo mariano: ayuda a prevenir el daño hepático y para aprovechar mejor sus beneficios se puede consumir en comprimidos o cápsulas.
Diente de León: las propiedades laxantes y diuréticas hacen que esta planta medicinal sea ideal para depurar el hígado.
Romero: esta infusión estimula la producción de bilis que ayuda en la digestión.
Especias
Cúrcuma: esta raíz ayuda a la desintoxicación del hígado al estimular la producción de bilis y liberar los conductos hepáticos. El comino y el cilantro en hoja verde tampoco pueden faltar en tu dieta, si quieres tener un hígado sano.
Perejil o Apio: ayuda a limpiar el hígado, y lo refrescan.
Consejos diarios para sanar tu hígado
- Utiliza aceite de oliva en crudo y para cocinar.
- Bebe mucha agua, así mantendrás el hígado hidratado y fomentarás la regeneración celular.
- Incorpora el limón en tu dieta diaria, no sólo aumentarás la producción de bilis, sino que también ayudarás a la detoxificación de tu hígado.
- Los batidos naturales de frutos del bosque ayudarán a prevenir enfermedades hepáticas gracias a los ácidos que contienen y que regulan los niveles de azúcar en la sangre.
- El cilantro y la manzana, también son alimentos sumamente beneficiosos para el hígado, que no pueden faltar en tu vida.
- Consume té verde con regularidad, al ser un antioxidante natural estimula las funciones del hígado al liberarlo de grasas, porque las emulsiona.
- Incluye las nueces en tu dieta. Pero con mesura, ya que son grasas, buenas, pero grasas al fin y al cabo. Ayudan al hígado a evacuar el amoníaco, gracias a su contenido de ácidos grasos, omega 3 y glutatión.
La dieta macrobiótica, el mejor método para cuidar tu cuerpo y mente
Si hay un método que puede ayudarte en los procesos de desintoxicación de tu cuerpo y mente, es la alimentación macrobiótica, yo misma he podido comprobarlo en mi salud después de haberla comenzado hace 15 años.
¿Quieres mejorar tu estado de ánimo y convertirte en una persona distinta? Cambiando tus hábitos alimenticios podrás lograrlo. En este recetario energético gratuito que he preparado, encontrarás una guía para mejorar tu dieta y lograr ese equilibrio físico y emocional que todos deseamos.
Aumenta tu poder y sube tus energías descargándolo ahora mismo. ¡Es completamente gratis!
¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte
ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN Y ÉXITO
Consultora Macrobiótica Certificada y Facilitadora del Viaje del Héroe
Otros artículos

RECETA Gomasio como PREPARARLO y PROPIEDADES MILAGROSAS
Aquí debajo te dejo una lista con más recetas en mi canal de ⬇️ Youtube ⬇️ 🥕👩🍳Recetas energéticas, macrobióticas, VEGETARIANAS Y VEGANAS SENCILLAS Y PRACTICAS👩🍳

RECETA: Crema de Calabaza [LA AUTÉNTICA] | Macrobiótica
Aquí debajo te dejo una lista con más recetas en mi canal de ⬇️ Youtube ⬇️ 🥕👩🍳Recetas energéticas, macrobióticas, VEGETARIANAS Y VEGANAS SENCILLAS Y PRACTICAS👩🍳

14 ERRORES garrafales para tu SALUD
14 ERRORES garrafales para tu SALUD Vivimos engañados Completamente. Quizá lo sabes o lo sospechas hace tiempo… ¿Te suenan estas afirmaciones? Revisa a ver cuáles crees que