macrobiotica para principiantes por diana lopez iriarte

Dieta macrobiótica para principiantes.
¡Guía completa paso a paso!

Muchos hablan ya de la macrobiótica, pero pocos conocen la verdad de su significado y los efectos positivos de este tipo de filosofía. ¿Te has preguntado qué es y si funciona? ¿Qué es la dieta macrobiótica? En este post te ofrezco una guía fácil de macrobiótica para principiantes. Empieza tu dieta macrobiótica personalizada y mejora tu vida. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la macrobiótica?

La macrobiótica proviene del griego makros, que significa grande, y biotikos, que significa estudio de los seres vivientes. Este tipo de filosofía es oriental y abarca diferentes aspectos de la vida: alimentación y la espiritualidad.

La macrobiótica, como su nombre indica, quiere que vivamos la vida a lo grande, es decir, quiere que aprovechemos al máximo nuestro potencial. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que la macrobiótica va mucho más allá de las indicaciones alimentarias.

Esta disciplina mira la vida como un conjunto en el que hay que encontrar armonía. Quiere que haya un equilibrio interior y también un equilibrio con la naturaleza que nos rodea. Esta armonía, a su vez, se puede lograr sólo si se tienen en cuenta todas las necesidades físicas e intelectuales de la persona y ahí radica el éxito de la macrobiótica, en la absoluta personalización de su dieta.

La base de una dieta macrobiótica

Mientras en Occidente se suele tener en consideración más la parte material que compone los alimentos, como las vitaminas, los minerales y todos sus nutrientes, la macrobiótica se focaliza en la energía que aportan. De hecho, se basa en los principios de equilibrio de Yin y Yang.

Cuando se empieza una dieta macrobiótica, no planeamos nuestra rutina desde un punto de vista de calorías, sino desde el efecto que éstos tienen sobre ella. De hecho, toda comida influye en nuestro estado de ánimo de una forma u otra: nos ponen contentos, nos relajan, nos estresan, etc.

Así que la macrobiótica te ayuda a que tú controles cómo influyen energéticamente sobre ti los alimentos. Ahora bien ¿cómo se logra mantener una dieta macrobiótica de calidad? Primero, tienes que conocer cuáles son los alimentos yin y yang. Acto seguido, es importante que elimines esos desequilibrios o excesos de yin o de yang; todo esto teniendo en consideración la edad, el sexo y el estilo de vida de una persona.

Por último, vamos a ver en detalle 4 tips fundamentales para empezar una dieta macrobiótica, cuáles son los alimentos que ayudan a centrarnos y los beneficios que aporta a largo plazo.

4 tips fundamentales al empezar tu dieta macrobiótica

Todo cambio en nuestros hábitos requiere un esfuerzo y no vamos a poder lograr los resultados esperados de la noche a la mañana. Pero, aunque sean cambios que puedan costarnos un poco, te aseguro que vas a alcanzar tus objetivos si sigues estos 4 tips al empezar tu dieta macrobiótica.

1. Limpia tu cocina

Lo primero que tienes que hacer es reorganizar tu cocina y eliminar de tus estantes todas las salsas, el azúcar industrial, los productos químicos y congelados y comida basura que tienes. Te aconsejo también que dejes que entre luz a la cocina, si tu casa te lo permite.

2. Escribe un diario sobre tu dieta macrobiótica

Coge un cuaderno y apunta la fecha en la que empezarás tu dieta macrobiótica. Cuando llegue ese día, escribe tu estado de salud. Anota cómo duermes, si tienes algún tipo de dolor físico, si tienes problemas para ir al baño, y sobre todo por qué empezaste la dieta macrobiótica. Sigue apuntando las mejoras en tu estado físico y mental. Te ayudará a no rendirte.

3. La dieta del primer mes

El primer mes de tu dieta se basará sólo en verduras, cereales integrales y legumbres. Alimentos altamente recomendados y que ayudan a centrarnos son la avena, el mijo, la quinoa, etc. Te aconsejo que compres todo ecológico, además de sal marina integral y pura.

4. Evita estos alimentos

Durante este primer mes, no podrás comer carne, pescado o huevo, salvo que sea en muy pequeñas cantidades y fuera de casa. Lo mismo vale para el alcohol, los dulces, los refrescos, pero también las harinas blancas y refinadas. Lo ideal es no ingerir esos alimentos durante el primer mes. Más tarde, podrás integrar otros alimentos poco a poco en tu dieta.

Todos los beneficios de la macrobiótica

La dieta macrobiótica se ha vuelto muy popular gracias a los múltiples beneficios que aporta. Yo misma he podido comprobar que he mejorado mucho tanto en mi estado de ánimo, como en mi salud física después de haberla empezado.

Sufría de migrañas constantemente, además tenía el colón irritado, fibromialgia y cansancio crónico. Ahora, gracias a la integración de ciertos alimentos y haber eliminado otros, ya no padezco de todas estas molestias. Te voy a explicar todos los beneficios de la macrobiótica:

  • Limpia la flora intestinal
  • Mejora la calidad del sueño
  • Aumenta energía y vitalidad
  • Genera claridad de pensamientos
  • Mejora la memoria y concentración
  • Da más autoconocimiento y conexión
  • Da tranquilidad y paz interior
  • Evita problemas con la comida

Ahora ya sabes que comer unos u otros alimentos nos convierte en personas distintas. Empieza a mejorar tu dieta con estos consejos y lograrás el equilibrio físico y emocional que deseas. Te dejo también mi recetario energético gratuito para que tengas la guía más completa para aumentar tu poder y subir tus energías. ¡Descárgalo gratis!

<< ¡DESCARGA GRATIS EL RECETARIO ENERGÉTICO Y DESCUBRE LA FLEXIMACROBIÓTICA PARA DIOSAS! >>

Estos temas son apasionantes, ¿verdad? Es que no hay nada como conocer a fondo tu cuerpo, su funcionamiento y la manera de estar saludable, para sentir que realmente eres el protagonista de tu vida.

¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte

Diana López Iriarte

ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN Y ÉXITO
Consultora Macrobiótica Certificada y Facilitadora del Viaje del Héroe

Descubre como preparar menús y recetas sabrosas de forma equilibrada y sin carencias con tu Recetario Energético Gratuito

Otros artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *