¿Qué es el Yin y Yang?
Manual básico y aplicaciones prácticas

¿Qué es el ying y yang?

Hay muchos conceptos orientales que te habrán fascinado por su versatilidad y por el misterio místico que encierran. Por ejemplo: el Tao, la acupuntura y también el Yin y Yang. Pero, ¿de verdad sabes qué son? En este artículo me voy a centrar en el yin y el yang, y te voy a enseñar qué es y cómo te puede ayudar esta filosofía en tu día día.

El yin y el yang es un símbolo que todo el mundo tiene muy interiorizado, y aun así muchos no sabrían qué es, ni qué representa. Aquí te doy una definición muy clara y sencilla de lo que es el yin y el yang: proviene del taoísmo y representa los dos polos opuestos y complementarios presentes en el universo.

Estas dos fuerzas están presentes en toda materia del universo, y a esta materia le dan su energía. Vamos a ver las características principales de estos dos polos:

  • Yin: representa la tierra, lo femenino, la oscuridad y el frío. Es una energía en expansión y ayuda a producir el movimiento giratorio de la tierra misma.
  • Yang: es el sol, el cosmos, lo masculino, la luz y el calor. Representa una energía que viene de arriba y nos mantiene con los pies en el suelo. Es el movimiento de contracción del universo.

Los 5 principios del Yin y Yang

Antes de ver sus aplicaciones prácticas, vamos a ver cuáles son los 5 principios fundamentales del yin y yang:

  1. Son opuestos. Sin embargo, no absolutos.
  2. Se transforman. El yin puede transformarse en yang y al revés.
  3. Son interdependientes. El yang no puede existir sin el yin, y viceversa.
  4. Se subdividen. Hay partes de energía yin que pueden dividirse en yang y al revés.
  5. Todo tiene ambas energías. Esto significa que en todo yang hay un poco de yin, y en todo yin hay un poco de yang.

¿Dónde hay Yin y Yang en nuestra cotidianidad?

Como he dicho, el yin y yang coexisten en todo aun siendo opuestos. Además, estas dos fuerzas, la contractiva y la expansiva, se manifiestan no sólo a gran escala en el universo y en los movimientos de la tierra, sino también a pequeña escala en nuestro organismo, durante nuestras acciones cotidianas y en los alimentos que comemos.

Por ejemplo, durante el nacimiento de un bebé el útero aplica tanto la fuerza del yin de expansión, como la del yang con la fuerza de contracción. Si pensamos a su aplicación en nuestras acciones del día día, podemos pensar a cuando tenemos que ir al baño.

¿Qué pasa con su presencia en los alimentos? Pues, en efecto hay alimentos con una energía mucho más yin y otros con mucha energía yang. Por eso, es muy importante conocer cuáles son los alimentos yin y cuáles los alimentos yang para mantener el equilibrio. También te explicaré cuáles son los síntomas de un exceso de yin y cuáles de un exceso de yang.

Alimentos Yin

Estos tipos de alimentos nos relajan y nos enfrían a la vez. Son un poco más dulces, o se transforman en glucosa en la sangre. Entre los alimentos yin encontramos:

  • Frutas
  • Lácteos
  • Harinas endulzadas
  • Bollería
  • Zumos
  • Verduras

Síntomas de un exceso de alimentos yin

Cuando tienes un exceso de alimentos yin, pueden aparecer uno o varios de estos síntomas:

  • Tristeza excesiva
  • Tendencia a llorar
  • Falta de energía
  • Anemia
  • Diarrea
  • Hinchazón en la barriga
  • Gases

Alimentos Yang

Los alimentos yang son más secos y concentrados. Tienen una acción tensora y también aumentan nuestra fuerza. Normalmente, son alimentos salados o derivados de proteína animal. Entre los alimentos yang hay:

  • Embutidos
  • Carnes
  • Mariscos
  • Pescados
  • Sal

Síntomas de un exceso de alimentos yang

Si tienes una alimentación con un exceso de yang, es muy probable que te sientas más estresado o tengas incomodidad. Te explico algunos de los síntomas:

  • Tensión en los hombros y el cuello
  • Dolor de cabeza
  • Estreñimiento
  • Insomnio

El yin y yang y la macrobiótica

Ahora que ya sabes qué es el yin y yang cuáles son los alimentos con una u otra energía, y has visto qué puede causar un exceso de uno u otro tipo, te aconsejo de cambiarte a la dieta macrobiótica.

De ese modo, podrás mejorar tu salud física, pero también tu estado de ánimo, ya que la macrobiótica logra que alcances tu equilibrio desde el punto de vista exterior e interior. En diferentes artículos ya he explicado cuáles son los alimentos centrados, y cuáles son los que ayudan a centrar tu mente según la dieta macrobiótica.

Pero, si quieres una guía 100% personalizada con consejos y tips para tu dieta antes de empezar, te animo a descubrir si en ti predomina más energía yin o más energía yang, si comes más un tipo de alimentos u otros, si tu herencia genética es más yin o más yang. Encontrarás todas estas informaciones después de haberte descargado el PDF con un extracto de mi libro Despierta la energía que hay en ti con el test de yin y yang. ¡Descárgalo ahora!

<< ¡DESCARGA GRATIS EL TEST DE YIN Y YANG CON UN EXTRACTO DE MI LIBRO Y ENCUENTRA TU EQUILIBRIO! >>

Estos temas son apasionantes, ¿verdad? Es que no hay nada como conocer a fondo tu cuerpo, su funcionamiento y la manera de estar saludable, para sentir que realmente eres el protagonista de tu vida.

¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte

Diana López Iriarte

Consultora Macrobiótica y Terapéuta del Inconsciente.

Descubre como preparar menús y recetas sabrosas de forma equilibrada y sin carencias con tu Recetario Energético Gratuito

Otros artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetario Energético

Responsable: Diana López Iriarte S.L Finalidad: enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento Destinatarios: Active Campaign y Webempresa. Duración: hasta que te des de baja. Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

¡Enhorabuena!

En estos momentos te está llegando un email con el Recetario Energético para que lo puedas poner en práctica.

Si no recibes el email en 5 – 10 minutos, revisa tu bandeja de spam o promociones.