Copos de avena por diana lopez iriarte

Copos de avena. ¡El mejor desayuno saludable y super rápido!

Te voy a hablar de los copos de avena, un desayuno saludable con muchos beneficios. Te voy a enseñar cómo cocinar el desayuno perfecto para ti. En específico, te explicaré la receta de los copos de avena al estilo inglés, llamado también “porridge”.

¿Qué son los copos de avena?

Los copos de avena son granos crudos y no procesados que, a su vez, se han machacado ligeramente sin llegar a molerlos del todo. Estos granos tienen muchísimas propiedades, por eso es muy importante que lo incluyas en tu dieta.

¿Por qué son buenos para nuestra salud?

Se ha hablado muchísimo de todas las propiedades de los copos de avena, entre ellos su alto contenido en fibra, colágeno, vitaminas y minerales útiles para el organismo. Además, a un nivel más profundo, nos aportan estos otros beneficios:

  • Proporcionan una energía estable al contener hidratos de carbono (azúcares) de asimilación lenta.
  • Ayudan a nuestro sistema emocional gracias a un aporte de glucosa equilibrado
  • Sirven para adelgazar, ya que aceleran el metabolismo y el tracto intestinal.
  • Te mantienen joven y guapa.

Si te interesa saber otros alimentos con los que sentirte querido y aumentar tu autoestima, echa un vistazo a mi artículo.

¿Cómo comer los copos de avena?

Es muy importante saber cómo comer los copos de avena porque muchas personas los comen crudos, y esto hace que aparezcan molestias a tu estómago como gases o hinchazón. De hecho, este cereal posee muchos hidratos de carbono, así que hace falta una buena masticación y digestión.

Además, no se pueden comer crudos porque, de la misma forma que no te comerías un grano de arroz crudo, tampoco es aconsejable consumir la avena sin una cocción previa.

Cociendo la avena, se digiere mejor y así aprovechas todas las vitaminas del grupo b y los carbohidratos. Es más, los copos de avena se comen cuando ya están muy blandos. Ahora que ya sabes las bases sobre cómo comer este cereal, ¡vamos a ver la receta!

La receta de tu desayuno saludable con avena

Esta receta con copos de avena es muy rápida y fácil de hacer. Su sabor es muy similar al arroz con leche. Para hacer este desayuno con avena, voy a utilizar:

Para el porridge

  • Una taza de copos de avena suaves
  • Leche. Puede ser de avena, de arroz, o leche de vaca ecológica de calidad
  • Agua, en lugar de leche, si deseas adelgazar aún más rápido (opcional)

Para el topping

  • Arándanos secos, plátano, frutas como fresas frescas o pasas secas…imaginación al poder.
  • Avellanas, anacardos, nueces, almendras o pistachos
  • Semillas de cáñamo, lino, sésamo, chía, o pipas de calabaza. O Gomasio.

En definitiva, ¡escoge tus favoritas!

En el caso de que seas intolerante a la lactosa, o simplemente no quieres utilizar leche, puedes sustituirla con agua. Si, en cambio, quieres un resultado más ligero pero intermedio, puedes mezclar una taza de leche con dos de agua.

Preparación de la receta con copos de avena en 6 rápidos pasos

Preparar los copos de avena es algo muy sencillo. No tardarás más de 10 minutos en total. Vamos a ver cómo se cocinan:

  • Pon los copos de avena en una olla.
  • Añade 2 y media o 3 medidas de líquido – agua, leche o mezcla de agua con leche-.
  • Enciende el fuego.
  • Deja cocer los copos durante 3 minutos a fuego medio o suave.
  • Una vez haya absorbido el líquido y tiene la consistencia de un arroz con leche, apaga el fuego.
  • Deja enfriar durante un par de minutos.

¡Y listo! Los sirves y ya tienes tu desayuno saludable con avena.

Toppings para tu desayuno

Ahora bien, después de haber puesto tus copos en un bowl, añadimos los toppings. En mi caso, primero añado las semillas que he elegido, mejor molidas porque si no no las asimilas. Sucesivamente, las avellanas y los arándanos.

Una de las gran ventajas del porridge es que puedes añadir los toppings que quieras. Así que puedes elegir tus frutos secos favoritos o si quieres darle un toque más dulce, puedes añadir miel, mermelada o pepitas de chocolate. También es posible añadir frutas a tus copos de avena.

¿Sabes que también pueden tomarse en su versión salada? Si tienes curiosidad, prueba a añadir salsa de soja a tu avena. Almendras o semillas de calabaza tostadas con shoyu o salsa de soja fermentada.

Por último, te voy a dar un topping muy interesante por sus propiedades como calcio y magnesio y es el gomasio que no es más que sésamo tostado y molido.

¿Por qué añadimos estos toppings a nuestra avena? Porque los cereales en sí son un poco ácidos. De esta manera, añadiendo elementos base a tu desayuno, encontrarás el equilibrio perfecto. Tienen un sabor neutro, pero con estos elementos los pasamos a salado o a dulce y le aportamos más sabor y alegría.

¿Qué hacer si no tienes tiempo para preparar tu porridge de avena?

Tenemos una rutina muy estresante y sobre todo en las mañanas, a veces no disponemos del tiempo suficiente para preparar los copos de avena. En este caso, te doy unos tips para que lo tengas preparado de forma aún más rápida:

Puedes poner el fuego fuerte al principio. Si pones el fuego fuerte, recuerda bajar la llama cuando empiecen a hervir para que no se peguen a la olla.

Si no puedes preparar tu desayuno todos los días, te doy otro consejo:

  • Prepara una porción equivalente a tres desayunos. Normalmente, es un vaso de copos y tres de líquido.
  • Al día siguiente, coge la porción que necesitas y simplemente añade un poco de leche o agua a tu desayuno. Puedes calentarlo levemente o tomarlo del tiempo en verano, una vez mezclado con el topping. Puedes añadir mermelada casera o compota.

Variantes de los copos

Como ya he dicho, los copos de avena son un desayuno muy válido y con un montón de potencial, ya que pueden utilizarse de diferentes maneras. Por eso, te voy a dejar unos últimas variantes para tu desayuno saludable:

Puedes añadir vainilla o canela para darle a tu desayuno de avena un toque dulzón o especiado.
Se pueden cocinar con un zumo, como por ejemplo de moras o de manzanas. En ese caso, tendrán un sabor afrutado y más ligero, distinto a la versión con leche.

Pruébalo durante unos cuantos días, también puedes comerlos a la hora de la merienda. Si te ha gustado esta receta y quieres una alimentación sana capaz de mejorar tu salud y tu estado de ánimo, te aconsejo de echar un ojo sobre los efectos benéficos de la dieta macrobiótica y descargar mi recetario energético.

Estos temas son apasionantes, ¿verdad? Es que no hay nada como conocer a fondo tu cuerpo, su funcionamiento y la manera de estar saludable, para sentir que realmente eres el protagonista de tu vida.

¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte

Diana López Iriarte

Consultora Macrobiótica y Terapéuta del Inconsciente.

Descubre como preparar menús y recetas sabrosas de forma equilibrada y sin carencias con tu Recetario Energético Gratuito

Otros artículos

3 comentarios en “Copos de Avena”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *