
Descubre las milagrosas propiedades del gomasio
Se sabe que el exceso de sal es perjudicial para nuestra salud. Sin embargo, para la medicina tradicional china y la ayurvédica, la utilización de sal de buena calidad y en pocas cantidades, juega un papel importantísimo en el equilibrio de nuestro organismo y en muchas de sus funciones.
Un buen sustituto de la sal en macrobiótica es el gomasio. Son muchísimas las propiedades que tiene. Además, te enseñaré a prepararlo en casa en un abrir y cerrar de ojos.
Incluye este milagroso condimento en tu dieta y presta atención porque, en este post, te enseñaré a comerlo de forma correcta. ¡Está riquísimo!
¿Qué es el gomasio?
El gomasio es un condimento que se prepara con semillas de sésamo, también conocido como ajonjolí, molidas y con sal marina integral. A parte de dar más sabor a los platos que requieran más sal, también tiene beneficios para tu cuerpo con todas sus propiedades, que no son pocas.
Es rico en calcio, magnesio, hierro, y minerales, además de contener grasas de la mejor calidad.
Si te preguntas de dónde viene el nombre, el gomasio viene del japonés goma (sésamo) y sio (sal). Esta elaboración es la mejor forma de aprovechar las propiedades de estas semillas ya que, por su tamaño tan diminuto, nuestro sistema digestivo no puede digerirlas o descomponerlas. De esta forma, no asimilamos de forma correcta todos sus nutrientes.
Una vez que tengas listo tu gomasio, la idea es que lo utilices como aderezo para varios alimentos como:
- Cereales integrales.
- Cremas.
- Legumbres.
- Pastas.
No te recomiendo que lo uses en verduras, porque no combina tan bien como en los platos anteriores.
¿Cómo se prepara el gomasio?
El gomasio debe hacerse con semillas de ajonjolí o sésamo crudas. Te aconsejo que no compres el que ya viene tostado porque las grasas y vitaminas que contienen estas semillas pueden perder sus propiedades sin son expuestas a la luz o al calor. Tampoco te recomiendo que lo consumas directamente crudo, ya que no se asimila de la misma manera que si lo tuestas. Este proceso hará que mejore su digestión.
El otro ingrediente que necesitarás es sal marina integral sin refinar. La cantidad de sal dependerá de la cantidad de sésamo que utilices. Para 17 cucharadas grandes, vas a agregar media cucharadita de sal. Evita pasarte, ya que puede quedarte demasiado salado.
También necesitarás un mortero llamado suribachi. Este se diferencia de los occidentales porque su forma es menos cóncava y tiene estrías que facilitan el molido del sésamo. También puedes utilizar un molinillo de café, pero lo ideal es utilizar este utensilio que además te sirve para otras preparaciones.
Receta paso a paso para hacer gomasio
Se trata de un procedimiento muy sencillo y que te exigirá muy poco tiempo y esfuerzo.
1. Coloca las semillas de sésamo en un colador y lávalas durante unos minutos. Una vez escurridas, colócalas en una sartén y tuéstalas a fuego medio. El tostado debe ser leve, así evitarás que se quemen y pierdan sus propiedades.
2. Remueve constantemente con una cuchara para que las semillas vayan perdiendo la humedad. ¿Cómo saber cuál es el punto correcto del tostado? El truco que yo aplico es introducir una cuchara. Si las semillas se quedan pegadas, significa que aún están húmedas. Si sale limpia, puedes apartar tu gomasio del fuego.
3. Vierte el sésamo en el mortero, añade la sal y comienza a triturar en ambas direcciones para que se deshagan. No pasa nada si algunas quedan enteras.
4. Cuando las semillas estén molidas, vierte tu gomasio en un bote de vidrio hermético y guárdalo en un lugar oscuro. Procura consumirlo antes de tres semanas, ya que si no se va oxidando y pierde valor nutricional.
Para más detalles y consejos sobre la preparación del gomasio, mira mi vídeo. ¡No te lo pierdas!

Propiedades del gomasio
El gomasio tiene propiedades milagrosas para nuestro organismo, por eso es tan importante aprovecharlas a través de su consumo diario y moderado.
Este alimento, cuenta con múltiples beneficios, ya que es rico en:
- Calcio.
- Hierro.
- Magnesio.
- Manganeso.
- Zinc.
- Fósforo.
- Vitamina E.
- Vitaminas del grupo B, especialmente B2, B3 y B6. Estas ayudan a fortalecer el sistema nervioso, mejoran nuestra concentración y aumentan nuestras funciones cognitivas.
La mitad de una semilla de sésamo se compone principalmente ácidos grasos insaturados, como el omega 3 y omega 6. Esto significa que ayudan a limpiar nuestras arterias de grasas saturadas, mejorando nuestra salud cardiovascular. El resto corresponde a proteínas, fibra, agua y almidones complejos.
La fibra soluble e insoluble que contiene el gomasio también ayuda a:
- Controlar la glucosa en sangre.
- Mejorar el tránsito intestinal.
- Mejorar el estreñimiento y las irritaciones del aparato digestivo.
- Mejorará la calidad de tu piel, tus uñas y tu pelo.
- Buenísimo para el corazón y la circulación de la sangre.
El magnesio y el manganeso del sésamo actúan también como relajante muscular, evitando contracturas y mejorando la calidad de nuestro sueño. El calcio y el complejo de minerales que contiene, en unión con las grasas, fortalecen nuestro cuero cabelludo, uñas, dientes y huesos. ¡Toda una bomba de nutrientes! ¿No te parece?
Beneficios del gomasio
Otros beneficios del gomasio son:
- Aumenta el metabolismo y ayuda a adelgazar.
- Mantiene el colesterol a raya.
- Regula el metabolismo basal.
- Es clave en la desintoxicación del hígado y los riñones.
- Previene la caída del cabello y mejora la salud de tu piel.
- Ayuda a fortalecer las encías y a prevenir la caries.
- Previene la anemia, la fatiga y el cansancio.
- Ayuda a fijar el calcio en los huesos y es recomendable durante el embarazo, la lactancia, el crecimiento y la menopausia.
- Tanto el sésamo como la sal marina alcalinizan nuestro cuerpo.
- Es una gran fuente de proteína vegetal.
- Es un poderoso antioxidante que te ayudará en la prevención del envejecimiento prematuro.
- Al unir el sésamo con el grano de sal cruda, éste se envuelve en la grasa de las semillas trituradas y hace que la sal sea menos agresiva para el estómago.
- Reduce el consumo de sal de mesa.
¿Cómo te ayudará en tu día a día el gomasio?
Si quieres realzar el sabor de tus platos mientras recuperas tu energía y mejoras tu salud, te aconsejo que incorpores el consumo del gomasio casero en tu día a día, pero sin abusar. Recuerda que mantener una dieta equilibrada es fundamental para potenciar tu bienestar.
¿Te gustaría darle un «subidón» energético a tu vida y mejorar tu salud física, mental y emocional? Puedes conseguirlo a través de la macrobiótica.
La macrobiótica es mucho más que una dieta. Es una filosofía para vivir a lo grande a través del consumo inteligente de alimentos, basado en cereales integrales, vegetales, legumbres y semillas. También hay que sumar la reducción progresiva de alimentos perjudiciales para nuestro cuerpo.
Una forma de iniciarte en esta dieta es hacerlo a través de este recetario energético. Encontrarás recetas saludables para desayunos, comidas, postres y meriendas para equilibrar tu hígado, estómago, bazo y páncreas. También aprenderás a utilizar los cereales de grano y otros alimentos milagrosos, como el gomasio. ¡Este estilo de alimentación cambió mi vida hace 15 años!
Mi propuesta con este recetario es que des tus primeros pasos en esta filosofía e incorpores nuevas recetas en tu día a día que te abrirán el camino hacia una vida más saludable y llena de energía. Su descarga es completamente gratuita. ¡Ponlo en práctica y disfrútalo!
¡Si quieres aprender más sobre macrobiótica y vida plena, visita mi escuela donde encontrarás diversos cursos que te ayudarán a despertar la energía que hay en ti!

Diana López Iriarte
ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN Y ÉXITO
Consultora Macrobiótica Certificada y Facilitadora del Viaje del Héroe
Otros artículos

RECETA Gomasio como PREPARARLO y PROPIEDADES MILAGROSAS
Aquí debajo te dejo una lista con más recetas en mi canal de ⬇️ Youtube ⬇️ 🥕👩🍳Recetas energéticas, macrobióticas, VEGETARIANAS Y VEGANAS SENCILLAS Y PRACTICAS👩🍳

RECETA: Crema de Calabaza [LA AUTÉNTICA] | Macrobiótica
Aquí debajo te dejo una lista con más recetas en mi canal de ⬇️ Youtube ⬇️ 🥕👩🍳Recetas energéticas, macrobióticas, VEGETARIANAS Y VEGANAS SENCILLAS Y PRACTICAS👩🍳

14 ERRORES garrafales para tu SALUD
14 ERRORES garrafales para tu SALUD Vivimos engañados Completamente. Quizá lo sabes o lo sospechas hace tiempo… ¿Te suenan estas afirmaciones? Revisa a ver cuáles crees que
Hola Diana, muy bueno y muy educativo tu blog.
Justamente viendo los beneficios que enumeras del gomasio quisiera preguntarte si la moringa tiene un efecto adelgazante, además de ayudar al metabolismo y más o menos si es recomendable al menos una vez por día.
Muchas gracias, besos!!.
Muy buen post. Hora de comer Gomasio!!
Ciertamente, hay mucho que aprender sobre este tema. Realmente me gustan todos los puntos que has hecho.
No sabía todas las propiedades que tiene el gomasio, es alucinante.
Muchas gracias Diana
Abrazos Georgina
¡Muy fresco! ¡Puntos muy válidos! Te agradezco Diana que hayas escrito este artículo y el resto del sitio es realmente bueno. Daile
Muchas gracias Diana por tanta información.
Raina Allyn
¡Gracias por compartir esta información útil y educativa sobre el gomasio! Estoy deseando probar algunas de las recetas que sugieres.»